Mostrando las entradas con la etiqueta Angelica Islas reflexiones.. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Angelica Islas reflexiones.. Mostrar todas las entradas

sábado, 8 de marzo de 2014

EL PAPEL DE LA MUJER EN LA BIBLIA.

By Angelica Islas.
La Biblia nos dice:
 La mujer Israelita tenía una función importante; realizaba trabajos domésticos, cuidaba de su familia, atendía trabajos del campo y animales domésticos, preparaba alimentos y trabajaba con lana e hilo para sus tejidos. Confeccionaba ropa y de utensilios para uso doméstico. Proverbios 31:10–31 le llama virtuosa, y hace la pregunta ¿Quién la hallara? Pero dentro de sus muchas tareas, otro papel importante que jugaba era el de maestra y orientadora de sus hijos (Proverbios 1.8) Ella se encargaba de conservar y enseñar la fe en Jehová y trasmitir las creencias y costumbres a las nuevas generaciones.
Veamos la posición de la mujer en el Antiguo Testamento.
 Ester: Del linaje de Benjamín, fue reina del Imperio Persa. Ester fue elegida para ser esposa del Rey Asuero. El Antiguo Testamento contiene este hermoso Libro llamado Ester.
 Devora: Fue Profetisa y Juez de Israel. Ella figura entre los jueces de Israel. Fue Devora quien dio el mensaje de Dios a Barac. Barac organizo el ejército de Israel para pelear contra Sísara capitán del ejército cananeo.
 Rut: Conocida como la Moabita. También figura un libro que lleva su nombre en el Antiguo Testamento. Cuando Noemí vuelve sola a su tierra, despide a sus nueras, la Biblia nos relata que Rut le insistió en acompañarle. Sus palabras: «Tu pueblo será mi pueblo, y tu Dios mi Dios», confirmaron la decisión de Rut de seguir a Noemí. Rut forma parte de la genealogía de Jesús.
 La sumisión de las mujeres en la sociedad israelita:
 La ley no les otorgaba derechos como personas civiles.
 Al morir el padre de familia las propiedades quedaban para los hijos varones (Números 27:1–11) El derecho al divorcio se otorga solo al hombre (Deuteronomio 24:1)
 Con estas limitaciones se anularon las posibilidades para que la mujer, optara por un cargo público y tener voz en las decisiones y asuntos sacerdotales y de gobierno del pueblo de Israel.
 Proverbios 31:10-31 Elogio a la mujer virtuosa.
 10 Mujer virtuosa, ¿quién la hallará? Porque su estima sobrepasa largamente a la de las piedras preciosas. 11 El corazón de su marido está en ella confiado, Y no carecerá de ganancias.
 12 Le da ella bien y no mal Todos los días de su vida.
 13 Busca lana y lino, Y con voluntad trabaja con sus manos.
 14 Es como nave de mercader; Trae su pan de lejos.
 15 Se levanta aun de noche Y da comida a su familia Y ración a sus criadas.
 16 Considera la heredad, y la compra, Y planta viña del fruto de sus manos.
 17 Ciñe de fuerza sus lomos, Y esfuerza sus brazos.
 18 Ve que van bien sus negocios; Su lámpara no se apaga de noche.
 19 Aplica su mano al huso, Y sus manos a la rueca.
 20 Alarga su mano al pobre, Y extiende sus manos al menesteroso.
 21 No tiene temor de la nieve por su familia, Porque toda su familia está vestida de ropas dobles.
 22 Ella se hace tapices; De lino fino y púrpura es su vestido.
 23 Su marido es conocido en las puertas, Cuando se sienta con los ancianos de la tierra.
 24 Hace telas, y vende, Y da cintas al mercader.
 25 Fuerza y honor son su vestidura; Y se ríe de lo por venir.
 26 Abre su boca con sabiduría, Y la ley de clemencia está en su lengua.
 27 Considera los caminos de su casa, Y no come el pan de balde.
 28 Se levantan sus hijos y la llaman bienaventurada; Y su marido también la alaba:
 29 Muchas mujeres hicieron el bien; Mas tú sobrepasas a todas.
 30 Engañosa es la gracia, y vana la hermosura; La mujer que teme a Jehová, ésa será alabada.
 31 Dadle del fruto de sus manos, Y alábenla en las puertas sus hechos.
 La mujer en el Nuevo Testamento.
Jesús vino a honrar y restaurar a la mujer como tal. Fueron las mujeres las que acompañaron, apoyaron y sirvieron en el ministerio de Jesús. Ellas permanecieron fieles hasta su crucifixión y muerte, las primeras que vieron la tumba vacía, las primeras en recibir el aviso de la resurrección de Cristo y las primeras en ver al Cristo Resucitado, también fueron ellas las primeras en dar aviso a los discípulos de la resurrección del Señor.
 En el periodo de persecución de la iglesia primitiva Pablo encarcelaba y mataba a los cristianos, dentro de ellos iban muchas mujeres, que murieron fieles a Dios (Hechos 8:3) Fueron muchas las mujeres que colaboraron con Pablo en su apostolado. Y fueron ellas las que contribuyeron grandemente en la expansión del evangelio en la iglesia primitiva.
 En el cuadro de los héroes de la Fe: aparecen 2 mujeres, ¿Por qué el Espíritu Santo permitió dejarlas como ejemplo?
 Hebreos 11 menciona a: Sara, verso 11 (recibió fuerza para concebir) Rahab, verso 31 (por su fe no pereció con los desobedientes) Las mujeres, verso 35 (recibieron a sus muertos resucitados) El Nuevo Testamento nos habla de mujeres que ministraban en la era de la Iglesia. Tabita (Dorcas) es llamada discípulo y tenía un ministerio de ayudar (Hechos 9:36). Felipe tenía cuatro hijas vírgenes que profetizaban (Hechos 21:8-9). En Romanos 16, Pablo saludó a muchas personas en el ministerio, y un número grande de ellas eran mujeres. Febe, líder en la iglesia de Cencrea, fue altamente recomendada por Pablo a la iglesia de Roma (Romanos 16:1-2).
 MUJER A ti mujer, inigualable que dejas tus huellas por dondequiera que pasas...
Mujer hija, madre, abuela, amiga...
 En cada etapa de tu vida siembras cariño, amor y verdad. Para ti mujer, hago este merecido reconocimiento, por ser ese ángel que Dios puso en nuestro camino.
Mujer abnegada, cariñosa, amiga, madre, y esposa...
 Mi felicitación en tu día: ¡Feliz Día Internacional de la Mujer!
 Que la motivación de nuestra vida sea hacer las cosas de la manera que le agraden a Dios, sabiendo que hacer Su voluntad es la mejor manera de vivir y contarnos dichosas.
“Y todo lo que hagáis, hacedlo de corazón, como para el Señor y no para los hombres;
24 sabiendo que del Señor recibiréis la recompensa de la herencia, porque a Cristo el Señor servís” (Colosences 3:23-24).
 Toda la honra la gloria, el poder y la alabanza a nuestro Señor Jesús por siempre y para siempre. Amén. Bendiciones en el amor de Jesús.
 Atte. Angélica Islas G.

jueves, 12 de abril de 2012

¡CUIDADO CON APAGARTE, DEBILITARTE Y SECARTE!



¡CUIDADO CON APAGARTE, DEBILITARTE Y SECARTE!
De Angelica Islas

El mundo que nos rodea, en su mayoría, ha rechazado abiertamente el contenido de la Palabra de Dios, la cual muchos han llegado a considerarla ridícula e inadaptada a los tiempos actuales. Por eso es que la humanidad va encaminada a la muerte.
El profeta Oseas escribe al respecto: Mi pueblo fue destruido, porque le falto conocimiento. Oseas 4:6.
Hace falta que se abran las ventanas internas a la LUZ SOBRENATURAL de la Palabra de Dios, la cual es capaz de iluminar las mentes mas oscuras.
El Salmo 119 dice: Lámpara es a mis pies tu palabra, y lumbrera a mi camino. Salmo 119:105.
También dice: La exposición de tus palabras alumbra; hace entender a los simples. Salmo 119:130.
Sin embargo, deliberada y neciamente, la mayor parte de los gobernantes ha desechado la LUZ verdadera que alumbra a todo hombre, optando por la suya propia al permitir leyes que se anteponen a los valores doctrinales, éticos y morales establecidos por Dios.
El apóstol Juan lo testifica:
Aquella luz verdadera, que alumbra a todo hombre, venia a este mundo. En el mundo estaba, y el mundo por el fue hecho; pero el mundo no le conoció. A lo suyo vino, y los suyos no le recibieron. Juan 1:9-11.
El rechazo a la LUZ VERDADERA ha traído las consecuencias que ahora vive y predomina el mundo en su mayoría: ignorancia, incredulidad, miedo, indiferencia, maldad. De cada una de estas consecuencias se desprenden otras que están llevando al mundo a un caos desesperante, y es precisamente en este mundo en el que nosotros los cristianos estamos envueltos. Por eso nuestro Señor Jesucristo nos recuerda nuestro rol al decirnos:
Vosotros sois la luz del mundo; una ciudad asentada sobre un monte no se puede esconder. Ni se enciende una luz y se pone debajo de un almud, sino sobre el candelero, y alumbra a todos los que están en casa. Así alumbre vuestra luz delante de los hombres, para que vean vuestras buenas obras, y glorifiquen a vuestro Padre que esta en los cielos. Mateo 5:14-16.
Vivimos en medio de personas ignorantes de las verdades absolutas que Dios ha mostrado; vivimos en medio de personas incrédulas, miedosas, indiferentes y malas pero que necesitan de nosotros. Por tal razón es importante iluminarles con nuestras palabras y acciones. Sin embargo, la influencia contraria se ha vuelto tan fuerte y dominante, que muchos cristianos se están dejando llevar por los criterios humanos, convirtiéndose axial en lámparas apagadas. Muchos es están amoldando a la oscuridad reinante. De esto, el profeta Jeremías da un consejo sabio:
Conviértanse ellos a ti, y tú no te conviertas a ellos. Jeremías 15:19.
Basta: No nos dejemos influenciar por la oscuridad que cada vez más se está volviendo densa.
¡Cuidado con APAGARTE!
¡Cuidado con DEBILITARTE!
¿Cuidado con SECARTE!
Cuidado. No sea que la luz del conocimiento verdadero que un día encendió tu interior, se apague por permitir que entren los vientos contrarios que reinan en el mundo. ¿Que vientos contrarios son los que ahora están amenazando tus convicciones? Toma el consejo que Pablo le da a Timoteo:
Por lo cual te aconsejo que avives el fuego del don de Dios que esta en ti por la imposición de mis manos. 2 Timoteo 1:6
Cuidado. No sea que la fuerza interior y sobrenatural que has recibido se debilite por no fortalecerte con el pan vivo bajado del cielo: La Palabra de Dios. Ten presente lo que Jesús dijo al respecto:
No solo de pan vivirá el hombre, sino de toda palabra que sale de la boca de Dios. Mateo 4:4
¿Estas dejando de alimentarte diariamente del verdadero pan?
Cuidado. No sea que esos ríos de agua viva que hay en tu interior, se sequen por dejar de creer en lo que Dios ya te dijo. Por tal razón es necesario que no dejes de beber el agua del arroyo celestial como lo dice el Salmo 110:
Del arroyo beberá en el camino, por lo cual levantara la cabeza. Salmo 110:7. Es un arroyo que siempre tienes a tu disposición.
Mira lo que dice Isaías al respecto: A todos los sedientos: Venid a las aguas. Isaías 55:1.
Necesitamos hoy y cada día de nuestra vida, tomar como prioridad fundamental mantenernos encendidos, fuertes y rebosantes en el Espíritu. Cuidado con volver atrás. Seria muy triste que habiendo comenzado muy bien en el Espíritu, volvamos a caer en las prisiones carnales de oscuridad. Seria muy triste que después de haber sido liberados de las cadenas de la ignorancia, de la incredulidad, del miedo, de la indiferencia y del temor volvamos otra vez a ser victimas de tales plagas.
Por eso Pablo escribió: Porque no nos ha dado Dios espíritu de cobardía, sino de poder, de amor y de dominio propio. 2 Timoteo 1:7.
Pero traed a la memoria los días pasados, en los cuales, después de haber sido iluminados, sostuvisteis gran combate de padecimientos; por una parte, ciertamente, con vituperios y tribulaciones fuisteis hechos espectáculo; y por otra, llegasteis a ser compañeros de los que estaban en una situación semejante. Porque de los presos también os compadecisteis, y el despojo de vuestros bienes sufristeis con gozo, sabiendo que tenéis en vosotros una mejor y perdurable herencia en los cielos. No perdáis, pues, vuestra confianza, que tiene grande galardón; porque os es necesaria la paciencia, para que habiendo hecho la voluntad de Dios, obtengáis la promesa. Porque aun un poquito, y el que ha de venir vendrá, y no tardara. Mas el justo vivirá por fe; y si retrocediere, no agradara a mi alma. Pero nosotros no somos de los que retroceden para perdición, sino de los que tienen fe para preservación del alma.
Hebreos 10:32-39.

Toda la honra y la gloria son de nuestro Señor Jesús por siempre y para siempre. Amén.
<*)))>< Bendiciones en el ♥ amor ♥ de Jesucristo >< (((*>
Con amor fraternal.
Atte.
Angélica Islas.

miércoles, 13 de julio de 2011

BENDICIÓN SACERDOTAL Y BENDICIÓN ESPIRITUAL

BENDICION SACERDOTAL Y BENDICIÓN  ESPIRITUAL
Por Angelica Islas
Jehová habló a Moisés, diciendo: Habla a Aarón y a sus hijos y diles: Así bendeciréis a los hijos de Israel, diciéndoles: Jehová te bendiga, y te guarde; Jehová haga resplandecer su rostro sobre ti, y tenga de ti misericordia; Jehová alce sobre ti su rostro, y ponga en ti paz. Y pondrá mi nombre sobre los hijos de Israel y yo los bendeciré. Números 6:22-27.

La lluvia, la luz del sol y abundantes bendiciones materiales son proporcionadas por Dios tanto a santos como a pecadores. 
Para que seáis hijos de vuestro Padre que está en los cielos, que hace salir su sol sobre malos y buenos, y que hace llover sobre justos e injustos. (Mateo 5.45). 

Él les da a los impíos así como a los justos «lluvias del cielo y tiempos fructíferos, llenando de sustento y de alegría [sus] corazones» En las edades pasadas él ha dejado a todas las gentes andar en sus propios caminos; si bien no se dejó a si mismo sin testimonio, haciendo bien, dándonos lluvias del cielo y tiempos fructíferos, llenando de sustento y de alegría nuestros corazones. (Hechos 14:17).

Sin embargo, no sucede igual con las bendiciones espirituales. Agradó al Padre que Su Hijo unigénito sea el que otorgue todas las bendiciones espirituales (Juan 10:9; 14.6; 15:5; Hechos 4:12; Colosenses. 1:27). 

No hay bendiciones espirituales fuera de Jesús; en Él se encuentran todas.
Bendito sea el Dios y Padre de nuestro Señor Jesucristo, que nos bendijo con toda bendición espiritual en los lugares celestiales en Cristo. (Efesios. 1:3). 

!!! BENDICIONES EN EL ♥ AMOR♥ DE JESÚS!!!!

sábado, 4 de junio de 2011

Dios es nuestro refugio seguro.

Por Angelica Islas.
Y dije ¡Quién me diese alas como de paloma! volaría yo y descansaría ciertamente huiría lejos, moraría en el desierto. Salmo 55:6-7.

Llega el momento en el cual por diferentes circunstancias, pensamos que llegamos al tope , enfrentando calumnias, difamaciones, chismes, amenazas o problemas de diferente índole, ya sea familiar, emocional o económico, tal es la desesperación que hacemos nuestro este pasaje bíblico , quisiéramos trasladarnos a un lugar lejano, y respirar tranquilos y olvidar el problema que nos abate.

Pero esto no resulta así, no seamos como el avestruz que esconde su cabeza, creyendo que así esta a salvo.

Enfrentemos con valentía la vida, sabemos que en Dios, tenemos todo para salir adelante.
¿Quieres justicia? Dios es justo.
¿Quieres protección? Dios es nuestra defensa.
¿Quieres provisión? Dios es nuestro proveedor.
¿Necesitas salvación? Dios es nuestro Salvador.

¡Benditas las promesas del Señor!

En Salmo 62: 5-7 Dios nos anima así:
Alma mía, en Dios, solamente reposa,
Porque de él es mi esperanza.
El solamente es mi roca y mi salvación.
Es mi refugio, no resbalaré.
En Dios está mi salvación y mi gloria.
En Dios está mi roca fuerte, y mi refugio.

¡Refúgiate y descansa en El, y el obrará dándote la paz que necesitas y la fortaleza para continuar y llegar a la meta final.

Toda la honra y la gloria es de nuestro Señor Jesús por siempre y para siempre. Amén.

 Bendecidos en el ♥ amor ♥ de Jesucristo
Con amor fraternal.
Atte.
Angélica Islas

lunes, 23 de mayo de 2011

ORACIÓN INTERCESORA DE JESÚS.

Esta oración quizá la más extensa de Jesús. Es el comienzo de una encomienda, en ella Jesús entrega su misión a los discípulos y por extensión, a todos los creyentes que vendrían después de ellos.

Juan. Capítulo 17.

Oración de Jesús por sí mismo.
1 Estas cosas habló Jesús, y levantados los ojos al cielo, dijo: Padre, la hora ha llegado; glorifica á tu Hijo, para que también tu Hijo te glorifique á ti;
2 Como le has dado la potestad de toda carne, para que dé vida eterna á todos los que le diste.
3 Y esta es la vida eterna: que te conozcan a ti, único verdadero, y á Jesucristo, a quien has enviado.
4 Yo te he glorificado en la tierra: he acabado la obra que me diste que hiciese.
5 Ahora pues, Padre, glorifícame tú cerca de ti mismo con aquella gloria que tuve cerca de ti antes que el mundo fuese.


Oración de Jesús por sus discípulos.
6 He manifestado tú nombre á los hombres que del mundo me diste: tuyos eran, y me los diste, y guardaron tu palabra.
7 Ahora han conocido que todas las cosas que me diste, son de ti;
8 Porque las palabras que me diste, les he dado; y ellos las recibieron, y han conocido verdaderamente que salí de ti, y han creído que tú me enviaste.
9 Yo ruego por ellos: no ruego por el mundo, sino por los que me diste; porque tuyos son:
10  Y todas mis cosas son tus cosas, y tus cosas son mis cosas: y he sido glorificado en ellas.
11 Y ya no estoy en el mundo; mas éstos están en el mundo, y yo á ti vengo. Padre santo, á los que me has dado, guárdalos por tu nombre, para que sean una cosa, como también nosotros.
12 Cuando estaba con ellos en el mundo, yo los guardaba en tu nombre; á los que me diste, yo los guardé, y ninguno de ellos se perdió, sino el hijo de perdición; para que la Escritura se cumpliese.
13 Mas ahora vengo á ti; y hablo esto en el mundo, para que tengan mi gozo cumplido en sí mismos.
14 Yo les he dado tu palabra; y el mundo los aborreció, porque no son del mundo, como tampoco yo soy del mundo.
15 No ruego que los quites del mundo, sino que los guardes del mal.
16 No son del mundo, como tampoco yo soy del mundo.
17 Santifícalos en tu verdad: tu palabra es verdad.
18 Como tú me enviaste al mundo, también los he enviado al mundo.
19 Y por ellos yo me santifico á mí mismo, para que también ellos sean santificados en verdad.

Oración de Jesús por todos los que creen en él.
20 Más no ruego solamente por éstos, sino también por los que han de creer en mí por la palabra de ellos.
21 Para que todos sean una cosa; como tú, oh Padre, en mí, y yo en ti, que también ellos sean en nosotros una cosa: para que el mundo crea que tú me enviaste.
22 Y yo, la gloria que me diste les he dado; para que sean una cosa, como también nosotros somos una cosa.
23 Yo en ellos, y tú en mí, para que sean consumadamente una cosa; que el mundo conozca que tú me enviaste, y que los has amado, como también á mí me has amado.
24 Padre, aquellos que me has dado, quiero que donde yo estoy, ellos estén también conmigo; para que vean mi gloria que me has dado: por cuanto me has amado desde antes de la constitución del mundo.
25 Padre justo, el mundo no te ha conocido, mas yo te he conocido; y éstos han conocido que tú me enviaste;
26 Y yo les he manifestado tu nombre, y manifestaré lo aún; para que el amor con que me has amado, esté en ellos, y yo en ellos.


REFLEXION.

Leamos los (v.1-13). Aquí Jesús dice que sabe que su partida se acerca y que sus seguidores se quedarán. Leamos los (v.14-20). Aquí Jesús ora por sus seguidores inmediatos y nosotros (v.20). Está preocupado por nuestra relación con el mundo (13 veces en este capítulo), que tengamos la relación correcta con el mundo. Su oración nos podría sonar un tanto ambivalente, casi contradictora. Pero veamos más adelante.
Por una parte, el dice que no pertenecemos a este mundo, y ora que nos cuidemos y nos mantengamos separados de éste (v.14-17). Esto implica que hay algo muy malo y peligroso en el mundo.
Por otra parte, Él dice que nos envía al mundo (v.18). Esto implica que hay algo muy importante y deseable en el mundo.
Los cristianos a menudo escuchamos que “debemos estar en el mundo, pero no ser de este”. La máxima viene directamente de este pasaje. Necesitamos entender esta máxima, porque nuestra vitalidad y efectividad espiritual son afectadas por esto, tanto como por las relaciones antes mencionadas.
No Parte Del Mundo.

Cuando Jesús habla del mundo en los v.14-17, se refiere al sistema satánico que es hostil a Dios. El mundo (cosmos) en este sentido es el enemigo de Dios (ver 1 Juan.5:19). Está diseñado para seducir y distraer a las personas de una relación personal de amor con Dios. ¿Cómo ocurre esto?
Leamos 1 Juan. 2:15-17. Este sistema es opuesto a Dios, así que el amor acerca del cual se habla aquí es incompatible con el Dios de amor. Notemos que “las cosas del mundo” no son cosas ni personas, sino valores:
Los “deseos de la carne” se refiere al HEDONISMO, que es vivir buscando la gratificación de los deseos físicos y sexuales. (ADICTO A LA HEROÍNA>> AMOR AL CONFORT).
Los “deseos de los ojos” se refiere al MATERIALISMO, que es vivir para acumular y disfrutar las cosas materiales.
El “orgullo jactancioso de la vida” se refiere al EGOTISMO, que es vivir buscando la propia exaltación y la aprobación de las personas, versus vivir modestamente buscando la aprobación de Dios.
En este pasaje, Jesús ora para que sus seguidores sean diferentes del mundo (“Santifícalos) en el área de la verdad. En otras palabras, tenemos que rechazar conformarnos a las creencias, valores y éticas de este mundo.  La madurez espiritual es el trabajo que El esta haciendo y hace que esta inclinación vaya desapareciendo, y también haciéndote más sensible a esto, y llegando a los sentidos más rápidamente. También necesitamos estar dispuestos a ser diferentes en esta área, aún si esto significa ser rechazados
.
CONFORMIDAD COMUNITARIA: Tristemente, la iglesia a menudo imita y justifica las creencias, éticas y valores del mundo, en vez de ser luz que exponga su futilidad y provea guía para las personas en oscuridad. Por esto, no podemos seguir ciegamente a otros cristianos o denominaciones.
La clave para resistir la CONFORMIDAD no es la censura o el monaquismo; es la verdad revelada en la Palabra de Dios (v.17). Necesitamos tomarnos el tiempo para aprender la Palabra, y luego conscientemente evaluar cada área de la vida a luz de ella.
Así que, hay un aspecto del mundo que necesitamos evitar, pero hay otro aspecto del mundo que necesitamos conquistar...
Parte Del Mundo.

Cuando Jesús habla del mundo en el v.18, se refiere a las personas que necesitan ser reconciliadas con Dios (ver también v.21, 23). El Padre envió a Jesús al mundo a morir por las personas que él ama. Ver también Juan 3:16,17. ¿Qué significa estar en el mundo, en este sentido?
Nosotros debemos genuinamente amar a los no cristianos a pesar de su vida pecaminosa y debemos relacionarnos con no cristianos, hacer amistad con ellos, reunirnos con ellos en sus casas, etc.
Jesús era conocido como “el amigo de pecadores”, porque él los amaba y compartía con ellos en sus ciudades (Mateo.11:1). De la misma manera, Pablo en 1 Corintios.5:9-10, se asombró con la idea que los cristianos rehusaran asociarse con no cristianos.
MENTALIDAD CERRADA: (cristianos contra no-cristianos).
La iglesia a menudo comunica el rechazo personal a los no-cristianos por sus creencias y acciones erradas. Esto define erróneamente al enemigo como las personas en vez de Satanás y el sistema del mundo.
TAMBIÉN: Mientras que necesitamos proteger a nuestros hijos de formas apropiadas a la edad, también debemos transmitir este valor, no sea que ellos se conviertan en fariseos! (que se creen muy justos o buenos).
Debemos practicar el identificarnos culturalmente, tanto como podamos sin comprometer la doctrina o la ética. Las personas necesitan reconocer su condición pecadora y pedir a Cristo su perdón, pero no necesitan cambiar su cultura para venir a Cristo. La revelación de la salvación de Jesús los ira alejando de las cosas que a Dios no le agrada.
Este fue el modus operandi de Pablo (explicar 1 Corintios 9:19-22), y debe ser el nuestro. Se supone que no hay una cultura cristiana distintiva!.
FUNDAMENTALISMO ANTICULTURAL: La iglesia a menudo es distinta de la cultura del mundo, en circunstancias que no necesariamente debiera ser diferente y por el contrario debiera relacionarse. A menudo, ve los asuntos culturales como morales o doctrinales, cuando no hay tal cosa involucrada.
Debemos rehusar aceptar la crítica de “mundano” en esta área. Es superficial y no bíblica. Debemos estar dispuestos a estar en contacto con nuestra cultura--- aún si significa un sacrificio--- para que alcancemos más efectivamente a las personas.
Es posible que tengamos esta área “al revés”, es decir, diferentes culturalmente del mundo pero similares en creencias, éticas y valores (MÚSICA RELIGIOSA PERO INUNDADOS DE MATERIALISMO!).
Pero Jesús da algo más que necesitaremos si queremos ser efectivos en el mundo.
Unidad Con Otros Cristianos.

Leamos v.20-23 ¿Qué es que seamos uno? No está hablando de unidad de organización (no es deseable el ECUMENISMO); o incluso cooperación funcional entre las iglesias creyentes (aunque es deseable todo lo que se pueda). Él está hablando de relaciones personales entre cristianos basadas en el amor.
Esta unidad refleja la unidad entre el Padre y Jesús. Esta es obviamente una unidad personal, relacional más que de organización. El v.26 también define esta unidad como “el amor que tú tienes por mí”.
Esto hace eco al mandato de Jesús en 13:34-35. En ambos pasajes el resultado es un testimonio efectivo a los no-cristianos. “Siendo uno”, por lo tanto, es lo mismo que “que se amen como yo te he amado”.
El resto del Nuevo Testamento consistentemente describe esta unidad en términos de relaciones personales entre cristianos basada en el amor (ver Efesios 4:1-6).
Nuestra unión espiritual con Dios debe dar como resultado la unidad en el amor de las relaciones personales. La raíz del problema del mundo es su alejamiento de Dios y el primer síntoma de esto es el alejamiento de las personas entre sí. Si queremos que el mundo nos escuche cuando decimos que hemos encontrado el camino hacia Dios a través de Jesús, necesitamos validar esto, estableciendo relaciones y comunidades que funcionen bien.
La iglesia que convence a la gente que hay un Dios, es una iglesia que manifiesta lo que sólo un Dios puede hacer, es decir, unir a los seres humanos en amor... Nada hay nada que convenza a la gente que Dios existe o que les haga conscientes de su alejamiento de Él, más que el descubrimiento de hermanos cristianos que se aman unos a otros...la visión de la unidad en amor entre cristianos inmoviliza a los no-cristianos. Rompe su intelecto, remueve su conciencia y crea un tumulto de deseos en su corazón, porque fuimos creados para gozar lo que estamos demostrando.
Dios nos ha dado los recursos para este tipo de unidad (ESPÍRITU SANTO, VERDAD, PROPÓSITO) pero no ocurre automáticamente.
¿Has comenzado una relación personal con Cristo?
¿Estás listo para establecer relaciones con otros cristianos?
 Tenemos que decidir de hacerlo una prioridad en nuestras vidas y luego, tenemos que trabajar en las relaciones basadas en Cristo cuando se vuelven difíciles.
Algunos de nosotros nos estancamos por no estar dispuestos a perdonar?
Algunos de nosotros nos hemos quedado en la línea de partida?

Toda la horna el poder y la gloria son de nuestro  Señor Dios Jesucristo, por siempre y para siempre. Amén.
<*)))>< Bendecidos en el ♥ amor ♥ de Jesucristo  >< (((*>
Con amor fraternal.
Atte.
Angélica Islas.

domingo, 8 de mayo de 2011

PARA TI, MADRE QUERIDA






PARA TI, MADRE QUERIDA

De Angelica Islas.

He aquí herencia de Jehová son los hijos; cosa de estima el fruto del vientre. Salmo 127:3.
Existe una labor que sólo la mujer puede hacer, la cual es imposible para el hombre. Ella puede ser madre. (Concebir en su vientre un hijo).
Madre significa también la atención especial y el cariño que se da a un bebé como el que Ana quería tener, y enseñarle la Biblia como Eunice lo hizo, o tomar el dolor del hijo como María lo hizo al pie de la cruz. En el cielo están reservados los premios más hermosos para las madres que son mujeres virtuosas y piadosas.
La palabra virtuosa, se describe como ser buena, recta, valorable, honorable, moral, y honesta. No es de sorprendernos, que Dios pide las mismas cualidades para sus hijas. Cuando una se convierte en virtuosa, una es honrada por la sociedad, y por seguro que Dios la bendecirá. Porque por ese ejemplo, es exactamente lo que Dios quiere que sea.

La mujer virtuosa pone toda su confianza en el Señor. Ella sabe que solamente a través de Él, ella a “venido hasta aquí por fe.” Cuando su niño esta enfermo, ella puede decir “Todo esta bien” de la misma manera como dijo la mujer Sunamita. Ella ha hecho. Muchas obras como Dorcas, después de ser librada, ella canta el “canto de Miriam.” Ella posee la sabiduría y juicios de Débora, y llora su corazón ante el Dios, así como lo hizo Ana antes de recibir la bendición de tener como hijo a Samuel. Y ella se da cuenta que cuando pone su cabeza en la almohada y descansa cada noche, como María. En una manera muy especial, ella es bendecida entre las mujeres. Ella sabe que su salvador vive y nunca se olvida de agradecer por “un día más.” Ella es una mujer de visión, y destino. Dios ha puesto en ella el espíritu de de ministerio que debe salir a relucir. Ella no tiene pena de venir y lavar los pies de Jesús con sus lágrimas. Y secarlos con sus cabellos porque ella sabe que el es la única fuente de vida. Su cabeza es mantenida en lo alto, sus pasos son seguros, sus palabras están bien sazonadas. Su apariencia denota realeza dentro del cuerpo de Cristo.

Si, ella sabe de las tormentas que se avecinan, los vientos soplaran, habrán tiempos cuando las cosas no “vayan como ella quiere” tal vez habrá enfermedad, pruebas, y descorazonadas. Sin embargo, la conclusión de todo es, ella puede estar confiada que habrá tiempos de regocijo, risas, y sobre todo que saldremos triunfadores con vida abundante; esta es la promesa de nuestro padre en los cielos.

Le dirijo su atención a la mujer virtuosa de Proverbios 31, ella es un ejemplo de Dios, de una mujer ideal hoy, viéndola desde las facetas de esposa y madre. De aquí, que la presentación de la mujer virtuosa reta en concepto contemporáneo de los Judíos, y a veces, los pensamientos de algunos cristianos y aun de predicadores hoy.

Es mi privilegio el presentarles a la mujer virtuosa.

Proverbios 31:10-31.

10 Mujer virtuosa, ¿quién la hallará?
Porque su estima sobrepasa largamente a la de las piedras preciosas.
11 El corazón de su marido está en ella confiado,
Y no carecerá de ganancias.
12 Le da ella bien y no mal
Todos los días de su vida.
13 Busca lana y lino,
Y con voluntad trabaja con sus manos.
14 Es como nave de mercader;
Trae su pan de lejos.
15 Se levanta aun de noche
Y da comida a su familia
Y ración a sus criadas.
16 Considera la heredad, y la compra,
Y planta viña del fruto de sus manos.
17 Ciñe de fuerza sus lomos,
Y esfuerza sus brazos.
18 Ve que van bien sus negocios;
Su lámpara no se apaga de noche.
19 Aplica su mano al huso,
Y sus manos a la rueca.
20 Alarga su mano al pobre,
Y extiende sus manos al menesteroso.
21 No tiene temor de la nieve por su familia,
Porque toda su familia está vestida de ropas dobles.
22 Ella se hace tapices;
De lino fino y púrpura es su vestido.
23 Su marido es conocido en las puertas,
Cuando se sienta con los ancianos de la tierra.
24 Hace telas, y vende,
Y da cintas al mercader.
25 Fuerza y honor son su vestidura;
Y se ríe de lo por venir.
26 Abre su boca con sabiduría,
Y la ley de clemencia está en su lengua.
27 Considera los caminos de su casa,
Y no come el pan de balde.
28 Se levantan sus hijos y la llaman bienaventurada;
Y su marido también la alaba:
29 Muchas mujeres hicieron el bien;
Más tú sobrepasas a todas.
30 Engañosa es la gracia, y vana la hermosura;
La mujer que teme a Jehová, ésa será alabada.
31 Dadle del fruto de sus manos,
Y alábenla en las puertas sus hechos.

Las enseñanzas de Proverbios 31 esta en perfecta armonía con las enseñanzas del Nuevo Testamentos relativos al papel de la mujer. En la palabra inspirada de Pablo a Tito, Pablo Dice lo siguiente en relación a las mujeres adultas (ancianas): “que enseñen a las mujeres jóvenes a amar a sus maridos y a sus hijos, a ser prudentes, castas, cuidadosas de su casa, buenas, sujetas a sus maridos, para que la palabra de Dios no sea blasfemada.” (Tito 2:4-5).

Gozaos y alegraos, porque vuestro galardón es grande en los cielos; porque así
Persiguieron a los profetas(A) que fueron antes de vosotros (Mateo 5:12).

La mujer ideal que desea Dios que seamos, es una substancia real y de una cualidad duradera y ofrecerá contribuciones importantes a ella misma, a su familia, y la sociedad en conjunto.

Toda la honra, la gloria es de nuestro Padre Dios Jesucristo por siempre y para siempre. Amén

P.D. No necesitamos una fecha especial para ser reconocidas como madres no necesitamos seguir las modas del mundo para tener un día especial de ser madre, ya que todos los días lo somos al haber sido elegidas por nuestro Padre Dios para ostentar con bendición de Él tan hermoso título de ser llamada madre... Es por eso que te digo: Muchas felicidades hermosas madres princesas de Dios. Sean grandemente bendecidas hoy y siempre.

sábado, 9 de abril de 2011

!! DIOS ES NUESTRO CONSUELO!!


DIOS ES NUESTRO CONSUELO!! Por Angélica Islas.

Hay situaciones de diferente índole, ya sea emocional, físico, económico o familiar, pero nos lleva a algún momento a sentir tristeza, incluso estando en el camino de Dios, nuestro corazón se apachurra, esto se refleja en nuestro ánimo, ojos, semblante y afecta nuestro desempeño diario.

¿Quién no ha sentido en algún momento de su vida tristeza, amargura o resentimiento?

Nadie escapa a estos sentimientos y el sentirlos de vez en cuando es normal, es parte de nuestra naturaleza humana. Llorar es bastante sano cuando se trata de un acontecimiento eventual, el llanto es parte de la liberación.
Pero ¿Qué pasa cuando estas emociones quedan alojadas en nuestro corazón de manera permanente?, cuando el dolor, la amargura y la tristeza representan nuestra propia personalidad.

Hoy en día los males provenientes del corazón son muy comunes, los rompimientos familiares, la frustración, la represión, el fracaso y lo que llamaríamos "el cansancio de vida" se apodera de nosotros cuando vemos que a pesar de nuestro esfuerzo, las cosas "nunca funcionan", "todo nos sale mal" porque "la vida ha sido muy injusta con nosotros".

Es entonces cuando el resentimiento, la autocompasión y la tristeza pueden quedar instalados en nuestro corazón de manera permanente.

Esta actitud hace que todo en la vida lo veamos a través de un "cristal empañado", es decir, nuestra perspectiva de vida se torna gris, ya no vemos la belleza de la vida, los buenos momentos se vuelven indiferentes ante nosotros, dejamos ir oportunidades y empezamos a crear una realidad falsa al creer que "nadie nos quiere" o "todos quieren hacerme daño", nuestra visión actúa y distorsiona todo desde nuestro cristal empañado.

El guardar por mucho tiempo esta actitud o este sentimiento, además de prolongar nuestro sufrimiento, nos trae como consecuencia enfermedades derivadas de "un corazón triste": Enfermedades respiratorias (gripas, asma, tos, sinusitis, etc.). Enfermedades del corazón (Angina de pecho, infarto, etc.)Enfermedades del sistema circulatorio (mala circulación, várices, colesterol, etc.)

Ningún medicamento, dieta o ejercicio pueden evitar o curar dichas enfermedades si no nos conectamos con la alegría de vivir, con el amor a la vida. La alegría es la única medicina para un corazón que revive constantemente en su presente las heridas del pasado.

Sin la alegría, nuestra vida se frena, nuestros pasos se alertan ya no queremos saber nada, estamos deprimidos y con un constante dolor de piernas, nos pesan tanto como para poder dar un paso más.

Sufrimos también a causa de nuestra soledad por tener nuestro corazón cerrado al amor, no sabemos darlo, mucho menos recibirlo, al mismo tiempo nos duelen los hombros y la espalda.

CONSUELATE EN DIOS ÉL ES TU AMPARO, REFUGIO, FORTALEZA  Y PRONTO AUXILIO.

Como a aquel, quien consuela su madre, así os consolaré y a vosotros. Isaías 66:13.

Dios nos ama, sin condiciones.  
El nos ama siempre, El siempre está allí, solo que a veces con nuestra desobediencia no lo apreciamos, Dios ama al pecador, más no al pecado. El amor cubre multitud de pecados” 1 Pedro 4:8.
Nuestro Padre Dios Jesucristo dio su vida para que tuvieras perdón y salvación, por medio de la cruz somos salvos y justificados. “Porque de tal manera amó, Dios al mundo que ha dado a su hijo unigénito, para todo aquel que en el cree, no se pierda, mas tenga vida eterna” Juan 3:16.

Dios nos cuida.
Siempre esta al cuidado de nosotros, como un pastor por su ovejas, solo que somos nosotros lo que no nos dejamos pastorear. “Echando toda vuestra ansiedad sobre él, porque el tiene cuidado de nosotros 1 Pedro 5:7.

Dios intercede por nosotros.
Dios es nuestro intercesor, detiene corrección fuerte de Dios, esperando que nosotros entendamos, el camino correcto y obedecer en todo lo que Dios nos demanda. “Si alguno ha pecado, abogado tenemos, a Jesucristo el justo 1 Juan 2:1.

Se alegra de nuestros triunfos.
Dios sonríe cuando estamos contentos, recibiendo sus bendiciones, y más cuando andamos en obediencia, Dios es amor 1 de Juan 4.8.

Dios se duele con nosotros.
El, se entristece cuando por nuestros errores, sufrimos, o cuando tenemos una tribulación momentánea, somos sus hijos y el nuestro Padre Celestial, también se duele con nosotros, pero como Dice el pasaje lema. El nos consolará como una madre.
Isaías 66:13.

Dios nos reprende.
Dios desea que andemos en su voluntad, acatemos sus mandamientos, y nos llama con lazos de amor, pero cuando no entendemos el, nos llama la atención de alguna manera para que volvamos a nuestros ojos a El. “Dios al que ama, disciplina” Hebreos 12:6.

<*)))>< Bendecidos en el ♥ amor ♥ de Jesucristo  >< (((*>
Con amor fraternal.
Atte.
Angélica Islas.

miércoles, 6 de abril de 2011

¡SEA EL GOZO DEL SEÑOR NUESTRO SOSTEN Y FORTALEZA!








¡SEA EL GOZO DEL SEÑOR NUESTRO SOSTEN Y FORTALEZA!
Por: Angelica Islas
"¡Tengo todo lo que necesito para estar gozoso!" dijo Robert Redd 

Sus manos están retorcidas y sus pies inutilizados. No se puede bañar solo. No se puede alimentar. No puede cepillarse los dientes, ni peinarse, ni ponerse la ropa interior. Sus camisas se abrochan con tiras de 'Velcro'. Su hablar es arrastrado como un audio casete gastado. 

Robert tiene parálisis cerebral. 

La enfermedad le impide conducir automóvil, andar en bicicleta y salir a caminar. Pero no le impidió graduarse de la secundaria ni asistir a la Universidad Cristiana Abilene, de la cual se graduó como profesor de latín. Su parálisis cerebral no le impidió enseñar en una escuela secundaria de San Luis, Missouri, ni aventurarse a realizar cinco viajes misioneros al extranjero. 

La enfermedad de Robert no le impidió ser misionero en Portugal. Se mudó a Lisboa, solo, en el 1972. Allí alquiló una habitación de hotel y empezó a estudiar portugués. Encontró un dueño de restaurante que le daba de comer después de la hora más atareada y un tutor que le enseñaba el idioma. Después se ubicaba diariamente en un parque, donde distribuía folletos acerca de Cristo. A los seis años había llevado a setenta a entregarse al Señor, una de las cuales llegó a ser su esposa, Rosa. 

Hace poco, Robert fue invitado a dar una conferencia. Varios hombres tuvieron que llevarlo a la plataforma en su silla de rueda. Robert colocó una Biblia en su falda, con sus dedos rígidos forzaban las páginas a abrirse. Las personas que estaban en el público secaban sus lágrimas de admiración. Robert pudo pedir simpatía o compasión, pero hizo lo contrario. Levantó su mano retorcida al aire y alabó al Señor diciendo: "Tengo todo lo que necesito para estar gozoso, tengo al Señor." 

Sus camisas son sostenidas por 'Velcro', pero su vida es sostenida por gozo. 

¿Qué sostiene nuestras vidas? 

¡SEA EL GOZO DEL SEÑOR NUESTRO SOSTEN Y FORTALEZA!

No os entristezcáis, porque el gozo de Jehová es vuestra fuerza." Nehemías 8:10.

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente; no temas ni desmayes, porque el Señor tu Dios estará contigo en dondequiera que vayas. Josué 1:9.

Humillaos pues, bajo la poderosa mano de Dios, cuando el os exalte, cuando fuere tiempo, echando toda vuestra ansiedad, sobre El, porque el tiene cuidado de vosotros.1 Pedro 5; 6 y 7

Caminemos en la confianza que Dios tiene el absoluto control de todo, busquemos a Dios de todo corazón y darle gracias en todo, aún por las carencias.

Esforcémonos y pidamos ideas creativas, activemos nuestros talentos, para los hijos de Dios, todas las cosas ayudan para bien.

Solo, ama a Dios con todo tu corazón, y sé bueno, Dios se complace en ayudar al que ayuda, desinteresadamente.

<*)))>< Bendecidos en el ♥ amor ♥ de Jesucristo ><(((*> 

Con amor fraternal.
Atte.
Angélica Islas.

Jesus, El Buen Pastor

Jesus, El Buen  Pastor
Mi Ovejita mas Preciada