"Yo soy el buen Pastor, el buen pastos, da su vida por las ovejas" JUAN 10: 11
lunes, 29 de noviembre de 2010
martes, 26 de octubre de 2010
!!TU VIDA HOY PUEDE CAMBIAR TOTALMENTE!!
!!TU VIDA PUEDE CAMBIAR HOY!!
SALMO 84:5-6
"¡Felices los que en ti encuentran ayuda, los que desean peregrinar hasta tu monte! Cuando pasen por el valle de las Lágrimas lo convertirán en manantial, y aun la lluvia lo llenará de bendiciones."
Existe un dicho que dice que la vida es "un valle de lágrimas", donde pasaremos con mucho dolor para luego ir al cielo a disfrutar. Este dicho, lo único que ha logrado es crear una generación de gente fracasada, frustrada, creyendo que Dios es malo, castigador y que sólo quiere que el ser humano sufra.
El pasaje de hoy es bien claro al decir que cuando una persona tiene al Señor, como su corazon, no sólo es considerado una persona bienaventurada o bendecida sino que éllos atraviesan el valle de lágrimas y lo transforman en un manantial de bendición.
Los cristianos no estamos exentos de atravesar el valle de lágrimas, pero la historia allí no termina pues al estar aferrados al Señor, el poder del Espíritu Santo nos da la gracia milagrosa de ver cambiada nuestra vida de valle de lágrimas en manantial de bendición. Para llegar al manantial de bendición es necesario pasar antes por el valle de lágrimas.
La Biblia declara que los que siembran con lágrimas con regocijo cosecharán. El valle de lágrimas no es para toda la vida sino para ciertas etapas de la vida. No es un estado eterno sino circunstancial.
Tu vida hoy puede cambiar totalmente con este concepto poderoso. Si hoy tú estás en medio del valle de lágrimas, asegúrate de tener al Señor como tu fuerza pues esto define si vivirás por siempre en el valle o avanzarás hacia la fuente de bendición. ¡Avanza en el Nombre del Señor y tu vida experimentará un cambio radical!
POR EL PODER DE DIOS, MIS VALLES DE LÁGRIMAS SON TRANSFORMADOS EN FUENTE DE BENDICIÓN...!!!
Sólo Tu, oh Dios, tienes la capacidad para transformar mi valle de lágrimas en fuente de bendición. Gracias Señor porque Contigo siempre hay posibilidad de cambiar para mejor. Por Cristo Jesús, amen.
Gracias amiga Any.
jueves, 21 de octubre de 2010
EL PODER DE UN ABRAZO

El poder de un abrazo hace que uno se sienta bien.
Investigaciones científicas apoyan el hecho de que los abrazos son absolutamente necesarios y muy recomendables para el bienestar físico y emocional, veamos:
* Un abrazo, es agradable y ahuyenta la soledad,
* Aquieta los nervios,
* Fortalece la autoestima,
* Demora el envejecimiento,
* Ayuda a dominar el apetito,
* Alivia las tensiones,
* Combate el insomnio,
* Es democrático.
* Para darse no necesita de un lugar especial,
* Hace más felices los días difíciles.
* Más soportables de los insoportables.
* Llena los vacíos de la vida.
Al dar un abrazo se expresa y se hace sentir:
* Amor, cariño, seguridad, protección, confianza,
* Fortaleza, apoyo, aprecio, amistad, alegría, felicidad.
¿Abrazos? ¿dónde?, ¿cuándo?:
* Cualquier lugar es bueno para un abrazo.
* A cualquier hora, en la mañana, tarde o noche.
* Acompañados siempre de una sonrisa.
Se debe recordar:
* 4 abrazos para sobrevivir
* 8 para mantenerse en pie
* 12 para crecer.
Pero lo más importante son los espontáneos, los que damos o nos dan a la hora inesperada.
Anónimo
lunes, 11 de octubre de 2010
jueves, 5 de agosto de 2010
Cuando los impíos gobiernan, el pueblo gime

POR DANIEL BRITO.
Cuando los justos prosperan, el pueblo se alegra; cuando los impíos gobiernan, el pueblo gime.” (Proverbios 29:2)
Como era de esperar, un juez ha declarado inconstitucional a la Proposición 8, que fue aprobada en Noviembre de 2008 por el 52% de los votantes, y que define el matrimonio entre un hombre y una mujer solamente. Dije que era de esperar por dos razones: La primera es porque el juez es homosexual, y la segunda porque durante el famoso juicio, el juez mostró su preferencia durante el juicio por el bando que había “enjuiciado” a la Proposición 8.
El juez Walker hizo lo mismo que la corte suprema en el 2008 al invalidar el deseo de la mayoría de los ciudadanos de California. En otras palabras, un juez decide en contra de la opinión de siete millones de votantes sobre qué es lo que constituye el matrimonio, diciendo que es “irracional” que los ciudadanos decidan retener la definición tradicional del matrimonio. ¿Irracional? Lo único irracional es que dos personas del mismo sexo quieran que todos aceptemos que es tan NORMAL el matrimonio heterosexual como el homosexual. Eso sí es Irracional.
Eso es lo mismo que ha estado ocurriendo en otros estados de éste país, al igual que en la ciudad de Washington D.C. Donde el matrimonio homosexual ha sido aprobado sea por jueces, o por las legislaturas estatales. Siempre haciéndolo en contra del deseo de la mayoría del pueblo. Lo mismo ha ocurrido recientemente en Argentina y están luchando para hacerlo también en Chile, pero claramente que sin la aprobación de la mayoría del pueblo.
“Los que abandonan la ley alaban a los malvados; los que la obedecen luchan contra ellos.” (Proverbios 28:4).
Como Cristianos debemos recordar que nuestra verdadera LEALTAD es a las SAGRADAS ESCRITURAS. Nuestra lucha como buenos ciudadanos es de ir a las urnas y elegir a mejores candidatos para gobernar. En los Estados Unidos, los jueces federales son nombrados por el Presidente, y confirmados por el senado. Y por último, como Cristianos no debemos quedarnos callados por el bien de nuestros hijos/as, y por el bien de toda la sociedad.
Que Dios les bendiga.
*Toda referencia Bíblica ha sido tomada de la Biblia, Nueva Versión Internacional.
martes, 13 de julio de 2010
Una iraní, madre de dos niños, recibe una sentencia para morir apedreada

(CNN) .- Un activista veterano iraní de derechos humanos advirtió que Sakineh Mohammadie Ashtiani, madre de dos pequeños, puede ser lapidada hasta la muerte en cualquier momento, bajo los términos de una sentencia dictada por las autoridades iraníes.
Sólo una campaña internacional diseñada para presionar al régimen de Teherán puede salvar su vida, de acuerdo a Mina Ahadi, jefe de la Comisión Internacional contra la lapidación y la pena de muerte.
"Legalmente todo ha terminado", dijo Ahadi domingo. "Es un hecho. Sakineh puede ser lapidada en cualquier momento".
"Por eso decidimos comenzar un movimiento muy amplio, internacional y público. Sólo eso puede ayudarla".
Ashtiani, de 42 años, será enterrada hasta el pecho, según un informe de Amnistía Internacional citando el código penal iraní. Las piedras que le arrojarán serán lo suficientemente grandes como para causarle dolor pero no tan grandes como para matarla de inmediato.
Ashtiani, originaria de la norteña ciudad de Tabriz, fue declarada culpable de adulterio en 2006.
Ella se vio obligada a confesar después de ser sometida a 99 azotes, dijo el abogado de derechos humanos, Mohammad Mostafaei, el jueves en una entrevista telefónica desde Teherán.
Luego ella se retractó de esa confesión y negó haber actuado mal. Su condena no se basó en pruebas sino en la determinación de tres de los cinco jueces, agregó Mostafaei. Ashtiani pidió perdón a la corte pero los jueces se negaron a concederle el indulto.
Un tribunal supremo de Irán confirmó la condena en 2007.
Mostafaei cree que la barrera del idioma impide a su cliente comprender plenamente los procedimientos judiciales. Ashtiani es de origen azerbaiyano y habla turco, no persa.
Las circunstancias del caso Ashtiani no son una excepción a la regla en Irán, según Amnistía Internacional, que monitorea los casos de pena de muerte en todo el mundo.
"La mayoría de los condenados a muerte por lapidación son mujeres, que sufren de manera desproporcionada tal pena", dijo el grupo de derechos humanos en un informe de 2008.
El miércoles pasado, Amnistía hizo un nuevo llamado al gobierno iraní para que suspenda inmediatamente todas las ejecuciones y conmute todas las condenas a muerte. El grupo ha registrado 126 ejecuciones en Irán desde el inicio de este año al 5 de junio.
"La organización también insta a las autoridades a revisar y a derogar las leyes de pena de muerte, a revelar los detalles de todas las condenas a muerte y las ejecuciones y unirse a la creciente tendencia internacional hacia la abolición", dijo el comunicado.
Ahadi, quien huyó de Irán en la década de 1980, dijo a CNN que la presión de Amnistía Internacional y otras organizaciones e individuos son probablemente las únicas maneras de salvar Ashtiani.
"La experiencia muestra (que)… cuando la presión es muy alta, el gobierno islámico empieza a decir algo diferente", señaló.
En Washington, el Departamento de Estado ha criticado la lapidación programada, argumentando que planteó serias dudas sobre violaciones de los derechos humanos por el gobierno iraní.
"Estamos muy preocupados de que el castigo no se ajuste al supuesto delito", dijo el secretario adjunto de Estado PJ Crowley el jueves pasado. "Para una sociedad moderna como Irán, pensamos que esto plantea importantes cuestiones de derechos humanos".
El trato hacia las mujeres en el sistema judicial de Irán es "desproporcionado", dijo Crowley. "Desde el punto de vista de Estados Unidos, no creemos que poner a las mujeres a muerte por adulterio sea un castigo apropiado".
Los activistas de derechos humanos han presionado al gobierno islámico para abolir la lapidación, argumentando que las mujeres no reciben el mismo trato ante la ley en Irán y son especialmente vulnerables en el sistema judicial. El testimonio de una mujer vale la mitad que el de un hombre, señalan.
El artículo 74 del Código Penal iraní requiere por lo menos cuatro testigos -cuatro hombres o tres hombres y dos mujeres- para que un adúltero reciba una sentencia de lapidación, dijo Ahadi, de la Comisión Internacional contra la lapidación. Pero en el caso de Ashtiani no hubo testigos. A menudo, dijo Ahadi, los esposos entregan a sus mujeres para concluir sus matrimonios.
Mostafaei dijo que no podía entender cómo un método tan salvaje para morir puede existir en el año 2010 o cómo una mujer inocente puede ser despojada de sus hijos, que han escrito a la corte pidiendo por la vida de su madre.
Al público no se le permitirá ser testigo de la lapidación, dijo Mostafaei, por miedo a que condenen la brutalidad del método. Él confía en que no se realice la ejecución.
Mostafaei, que pasó un tiempo en cárcel a raíz de las elecciones presidenciales en junio de 2009, dijo que él se da cuenta del riesgo de hablar de Ashtiani, por luchar por los derechos humanos. Pero él no deja que eso lo desanime.
La última vez que vio Ashtiani fue hace cinco meses tras las rejas en Tabriz. Desde entonces, dijo, ha buscado una manera de salvarla de las piedras.
!!DIOS, ESTO NO PUEDE ESTAR PASANDO, TEN MISERICORDIA,!! :((
lunes, 12 de julio de 2010
LAS RANAS........

LAS RANAS
Un grupo de ranas viajaba por el bosque y, de repente, dos de ellas cayeron en un hoyo profundo. Todas las demás ranas se reunieron alrededor del hoyo.Cuando vieron cuán hondo era el hoyo, le dijeron a las dos ranas en el fondo que para efectos prácticos, se debían dar por muertas.Las dos ranas no hicieron caso a los comentarios de sus amigas y siguieron tratando de saltar fuera del hoyo con todas sus fuerzas.Las otras seguían insistiendo que sus esfuerzos serían inútiles.Finalmente, una de las ranas puso atención a lo que las demás decían y se rindió. Ella se desplomó y murió.La otra rana continuó saltando tan fuerte como le era posible.Una vez más, la multitud de ranas le gritaba y le hacían señas para que dejara de sufrir y que simplemente se dispusiera a morir, ya que no tenía caso seguir luchando.Pero la rana saltó cada vez con más fuerzas hasta que finalmente logró salir del hoyo.Cuando salió, las otras ranas le dijeron:"nos da gusto que hayas logrado salir, a pesar de lo que te gritábamos". La rana les explicó que era sorda, y que pensó que las demás la estaban animando a esforzarse más y salir del hoyo.
Moraleja
1. La palabra tiene poder de vida y muerte. Una palabra de aliento a alguien que se siente desanimado puede ayudar a levantarlo y finalizar el día.
2. Una palabra destructiva dicha a alguien que se encuentre desanimado puede ser lo que lo acabe por destruir. Tengamos cuidado con lo que decimos.
3. Una persona especial es la que se da tiempo para animar a otros.
Una referencia relacionada:En los Estados Unidos de Norteamérica, en la NASA, hay un poster muy lindo de una abeja, el cual dice así: "Aerodinámicamente, el cuerpo de una abeja no esta hecho para volar;lo bueno es que la abeja no lo sabe"
miércoles, 7 de julio de 2010
EL AMOR FRENTE AL ODIO

sábado, 3 de julio de 2010
QUIEN SERA EL MAYOR???

La gloria del reino, cuyo rey sería Cristo, ocupaba un lugar importante en los pensamientos de los discípulos del Señor. Ante todo se interesaban por saber qué posición ocuparían, siendo ellos los compañeros de Jesús.
En este mundo, la grandeza y el poder se comprueban dominando sobre los demás y ejerciendo autoridad. Entre los discípulos del Señor, la grandeza se manifiesta de manera muy diferente: “El que quiera hacerse grande entre vosotros será vuestro servidor, y el que de vosotros quiera ser el primero, será siervo de todos” (Marcos 10:43-44). Por lo tanto, la verdadera grandeza se hace visible al servir.
El Señor no sólo predicó esta grandeza, sino que también la demostró en su servicio. Aquel que sin duda alguna era el más grande decía de sí mismo que no había venido para ser servido, sino para servir (Marcos 10:45).
¡Qué brillante ejemplo! ¿Quién era tan grande como él antes de venir a la tierra? “Millares de millares le servían”. Sin embargo, el que era Dios “se despojó a sí mismo, tomando forma de siervo, hecho semejante a los hombres”. Tomó el último lugar, “haciéndose obediente hasta la muerte, y muerte de cruz” (Filipenses 2:7-8). Nunca pensó en sí mismo ni en su propia honra. Siempre sirvió a los demás y finalmente dio su vida en rescate por muchos.
¡Cuán suficiente es esto para darle la preeminencia en todo! Ahora Él ocupa la posición más alta en el cielo.
Publicado con autorizacion de Edgardo Mateo
Que quieres ser??

El oro para ser purificado debe pasar por el fuego.. y el ser humano necesita pruebas para pulir su carácter. Pero lo más importante es: Cómo reaccionamos frente a las pruebas.
Una hija se quejaba a su padre acerca de su vida y cómo las cosas le resultaban tan difíciles.
No sabía cómo hacer para seguir adelante y creía que se daría por vencida. Estaba cansada de luchar. Parecía que cuando solucionaba un problema, aparecía otro.
Su padre, un chef de cocina, la llevó a su lugar de trabajo. Allí llenó tres ollas con agua y las colocó sobre fuego fuerte. Pronto el agua de las tres ollas estaba hirviendo.
En una colocó zanahorias, en otra colocó huevos y en la última colocó granos de café. Las dejó hervir sin decir palabra.
La hija esperó impacientemente, preguntándose qué estaría haciendo su padre.
A los veinte minutos el padre apagó el fuego. Sacó las zanahorias y las colocó en un bowl. Sacó los huevos y los colocó en otro bowl. Coló el café y lo puso en un tercer bowl.
Mirando a su hija le dijo: "Querida, ¿qué ves?" "Zanahorias, huevos y café" fue su respuesta. La hizo acercarse y le pidió que tocara las zanahorias. Ella lo hizo y notó que estaban blandas. Luego le pidió que tomara un huevo y lo rompiera. Luego de sacarle la cáscara, observó el huevo duro. Luego le pidió que probara el café. Ella sonrió mientras disfrutaba de su rico aroma.
Humildemente la hija preguntó: "¿Qué significa esto, Padre?" El le explicó que los tres elementos habían enfrentado la misma adversidad: agua hirviendo, pero habían reaccionado en forma diferente.
La zanahoria llegó al agua fuerte, dura. Pero después de pasar por el agua hirviendo se había vuelto débil, fácil de deshacer.
El huevo había llegado al agua frágil. Su cáscara fina protegía su interior líquido. Pero después de estar en agua hirviendo, su interior se había endurecido.
Los granos de café sin embargo eran únicos. Después de estar en agua hirviendo, habían cambiado al agua.
"¿Cual eres tú?", le preguntó a su hija. "Cuando la adversidad llama a tu puerta, ¿cómo respondes?. ¿Eres una zanahoria, un huevo o un grano de café?" ¿Y cómo eres tú, amigo? ¿Eres una zanahoria que parece fuerte pero que cuando la adversidad y el dolor te tocan, te vuelves débil y pierdes tu fortaleza? Eres un huevo, que comienza con un corazón maleable? Poseías un espíritu fluido, pero después de una muerte, una separación, un despido te has vuelto duro y rígido? Por fuera te ves igual, pero ¿eres amargado y áspero, con un espíritu y un corazón endurecido? ¿O eres como un grano de café? El café cambia al agua hirviente, el elemento que le causa dolor.Cuando el agua llega al punto de ebullición el café alcanza su mejor sabor.
Si eres como el grano de café, cuando las cosas se ponen peor tú reaccionas mejor y haces que las cosas a tu alrededor mejoren.
¿Cómo manejas la adversidad? ¿Eres una zanahoria, un huevo o un grano de café?
Publicado con la autorizacion de Edgardo Mateo.
Jesus, El Buen Pastor

Mi Ovejita mas Preciada